La Asociación Nacional de Rectificadores de Motores (ASONAREMO) llevó a cabo su Primer Congreso Gremial 2025 los días 11 y 12 de julio en el Hotel Hesperia Valencia, un evento que contó con más de 2.800 personas vinculadas a la rectificación de motores y sectores afines en el país.
El congreso contó con la valiosa participación de instituciones, destacando la participación de instituciones como la Cámara de Comercio Valencia, la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes (CANIDRA), la Cámara Nacional de Talleres Mecánicos (CANATAME) y la Cámara de Transporte del Centro (CATRACENTRO).
La presencia de estos organismos destaca la importancia de la integración sectorial y la colaboración para impulsar el desarrollo económico y la competitividad en el mercado nacional.
El área de exposición comercial, contó con 48 espacios, donde instituciones y empresas del sector, como Lubricantes Chronus y Rushmore Auto Engine, se hicieron presentes como patrocinantes oficiales. Este ambiente propició la interacción entre expositores y visitantes, facilitando el intercambio de conocimientos y oportunidades de negocio.
Además, se llevaron a cabo conferencias en el salón MZ-6, donde expertos abordaron temas relevantes como la innovación en empresas familiares, el entorno venezolano, los retos y oportunidades del sector, las fallas en sistemas de lubricación, y la tecnología y perspectivas futuras del mercado.
José Gregorio Martínez, presidente de ASONAREMO, destacó que “es un logro significativo haber unido por primera vez a las rectificadoras de Venezuela”. Martínez comentó que, aunque el sector había estado un tanto relegado en los últimos años, en la actualidad experimenta un resurgir importante que fortalece la presencia de las rectificadoras en el mercado nacional.
El congreso también tuvo un alcance internacional, con la participación de cuatro empresas colombianas que comercializan insumos para rectificadoras en ambos países, incluyendo Mecanismos Automatizados, Lagz, MVM y NL Gasket.
La junta directiva de ASONAREMO, compuesta por Orangel Rodríguez (vicepresidente), Daniel Conde (secretario general), José de Gregorio (relaciones públicas), Franco Massa (tesorero) y los vocales Henry Campos y Víctor García, respaldó con su participación activa el éxito del evento.
Además, 150 estudiantes del Instituto Universitario de Tecnología Industrial (IUTI) y de la Escuela Técnica Popular Don Bosco enriquecieron su formación al recorrer las áreas de exposición y participar en las ponencias y talleres ofrecidos durante el congreso.
Las perspectivas para el sector son alentadoras, según Francisco Allen de DATANALISIS, quien reveló que el parque automotor con 20 años de antigüedad genera una demanda latente para servicios de rectificación y repuestos, y que el sector ha mostrado un crecimiento sostenido desde 2020, brindando oportunidades para las empresas del rubro.
Con el éxito de la primera entrega, ASONAREMO ya está planeando su segundo congreso para 2026, con el objetivo de fomentar una mayor participación, promover la unión entre los actores del sector y establecer nuevas alianzas estratégicas.
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía