En una contundente declaración, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, acusó al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, de ser el “autor intelectual” de graves violaciones a los derechos humanos contra 252 migrantes venezolanos que estuvieron recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador.
Durante una rueda de prensa ofrecida este lunes en la sede del Ministerio Público, Saab detalló los horrores sufridos por los connacionales, quienes fueron liberados el pasado viernes tras un canje de prisioneros negociado entre Washington y Caracas.
Según el fiscal, los venezolanos, deportados desde Estados Unidos bajo acusaciones de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua, enfrentaron un calvario en el Cecot: “No hubo un solo día en que los 252 _venezolanos que permanecieron detenidos en el Cecot de El Salvador no fueran torturados y el autor intelectual de las mismas fue Nayib Bukele”, afirmó Saab, subrayando que los testimonios recabados por 80 funcionarios del Ministerio Público revelan un patrón de abusos sistemáticos.
Entre las denuncias, Saab destacó que los migrantes sufrieron “privación ilegítima de libertad, trato inhumano y degradante, negación al debido proceso” y, en un hecho que calificó de particularmente grave, “todos los connacionales fueron agredidos sexualmente por los custodios”.
El fiscal presentó un video con el testimonio de un joven estilista que relató los vejámenes sufridos, al punto de haber considerado atentar contra su vida para escapar de las torturas.
Saab no escatimó críticas contra Bukele, a quien describió como un “sátrapa” que ha proyectado una imagen de liderazgo moderno a través de una campaña mediática financiada, mientras encubre prácticas que comparó con las de “un jefe de La Mara Salvatrucha”.
Además, acusó al sistema judicial salvadoreño de complicidad al legitimar las detenciones arbitrarias y los maltratos, y señaló la falta de acción de organismos internacionales como el Consejo de Derechos Humanos de la ONU frente a las acciones de Bukele.
El fiscal anunció la apertura de una investigación formal contra el presidente salvadoreño, así como contra el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Héctor Gustavo Villatoro, y el director de Centros Penales, Osiris Luna Mesa.
“Hago un llamado a la Corte Penal Internacional y a los organismos de derechos humanos del mundo para que actúen contra estos responsables”, instó Saab, quien también criticó la inacción de la comunidad internacional ante lo que calificó como “crímenes de lesa humanidad”.
Los 252 venezolanos regresaron a Venezuela el viernes, tras un acuerdo que incluyó la liberación de 10 ciudadanos estadounidenses y un número no especificado de presos considerados políticos por Washington.
A su llegada a Maiquetía, los repatriados fueron recibidos por autoridades venezolanas, incluyendo al Ministro del Interior, Diosdado Cabello, y la Vicepresidenta Delcy Rodríguez; los testimonios de los liberados, según Saab, confirman un trato inhumano que incluyó golpizas diarias, alimentación en mal estado y disparos con perdigones como represalia a cualquier reclamo.
El caso ha generado indignación en Venezuela, donde el Gobierno ha denunciado desde marzo las deportaciones desde Estados Unidos como un “secuestro migratorio”; Saab reiteró su compromiso de buscar justicia para los afectados y exigió que se esclarezcan las responsabilidades por lo que calificó como una “atrocidad sin precedentes” en el hemisferio.
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía