30 de julio de 2025

Venezuela refuerza su rol en la OPEP: Apuesta por la estabilidad energética global

En un encuentro ministerial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), celebrado este lunes, Venezuela reafirmó su compromiso con la estabilidad del mercado energético mundial.

La reunión, realizada de manera virtual, sirvió como escenario para que el país caribeño, representado por el ministro de Petróleo, Pedro Tellechea, defendiera la importancia de mantener la cohesión entre los miembros del bloque para garantizar precios justos y suministro confiable.

Durante su intervención, Tellechea destacó el papel estratégico de Venezuela en el panorama energético global, subrayando que “el país está comprometido con la estabilidad del mercado petrolero”.

El ministro enfatizó la necesidad de fortalecer las políticas de producción sostenible y adaptarse a las dinámicas del mercado, en un contexto marcado por la transición energética y las fluctuaciones en la demanda global.

“La OPEP debe seguir siendo un pilar para equilibrar la oferta y la demanda”, afirmó, abogando por estrategias que beneficien tanto a productores como a consumidores.

La reunión, que congregó a los 13 países miembros y sus aliados en el marco de la OPEP+, también abordó los desafíos climáticos y la creciente presión por energías renovables. Venezuela, con una de las mayores reservas de crudo del mundo, propuso mantener un diálogo abierto para “promover un mercado petrolero estable y sostenible”, según Tellechea.

Este mensaje resonó entre los participantes, quienes coincidieron en la importancia de coordinar esfuerzos para evitar volatilidades que afecten la economía global.

En el plano interno, la participación de Venezuela en la OPEP reaviva el debate sobre la recuperación de su industria petrolera, que enfrenta sanciones internacionales y limitaciones operativas.

A pesar de estos retos, el Gobierno mantiene su apuesta por revitalizar el sector, con miras a fortalecer la economía nacional y consolidar su influencia en el concierto energético internacional.

La declaración de Tellechea no solo refleja el compromiso de Venezuela con la OPEP, sino también su intención de recuperar protagonismo en un mercado donde la energía sigue siendo un motor clave del desarrollo.

Mientras el mundo observa los movimientos de los grandes productores, los venezolanos esperan que estas gestiones se traduzcan en beneficios tangibles para el país.

Con información de Nota de Prensa

Foto Cortesía

Comparte esto