22 de agosto de 2025

¡Atentado terrorista en Colombia! Explotan bombas cerca de Base Aérea en Cali

En las cercanías de la Base Aérea Marco Fidel Suárez, ubicada en la ciudad de Cali, Colombia, la explosión de dos cilindros bomba en la carrera 8, zona adyacente a las instalaciones militares, dejó un saldo de 6 muertos y más de 60 heridos, todas personas civiles que se encontraban en el área. La máxima autoridad de la localidad, el alcalde Alejandro Eder, catalogó este suceso como un “atentado narcoterrorista”.

La explosión, acontecida este pasado jueves 21 de agosto, generó un estruendo que fue percibido a varios kilómetros de distancia, y la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) confirmó el incidente y activaron protocolos de seguridad en el área. La ciudad fue militarizada por orden del alcalde de Cali, y el presidente, Gustavo Petro, viajó a la capital vallecaucana para atender la crisis. Este atentado ocurrió solo horas después que el frente 36 del Estado Mayor Central atacara un helicóptero de la policía en el departamento de Antioquia, en el noroeste de Colombia, que se ha cobrado la vida de 12 policías, y ha dejado un saldo de heridos aún por definir.

«Hoy ha sido un día de muerte», con esa frase Petro resumió los sucesos ocurridos en el país, ante el ataque con explosivos que sacudió la ciudad de Cali y el derribo de un helicóptero de la policía en Amalfi, Antioquia.

Equipos de emergencia, salud y gestión de riesgos fueron desplegados de inmediato por el gobierno local en la ciudad de Cali, y a la fecha, ninguna organización criminal se ha pronunciado sobre la realización del ataque, sin embargo, el presidente colombiano vinculó este ataque y el de Antioquia a disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), conocidas como el Estado Mayor Central (EMC).

“Después de la derrota producida a la columna Carlos Patiño con la pérdida de buena parte del cañón del Micay, tenemos una reacción terrorista en Cali con dos civiles muertos”, dijo Petro a través de X, cuando las cifras finales todavía no habían sido reveladas. “El terrorismo es la nueva expresión de las facciones que se dicen dirigidas por Iván Mordisco, y que se han supeditado al control de la junta del narcotráfico”, añadió.

Las evidencias apuntan a que las FARC son responsables de los ataques, ya que, tras las explosiones, la comunidad retuvo a un sospechoso que intentaba huir, y que luego fue capturado por las autoridades. El hombre, de 23 años de edad, fue identificado como Walter Steban Yonda Ipia. “Es alias Sebastián y pertenece a las estructuras del EMC, dirigidas por alias Marlon, subordinado a la Junta del Narcotráfico”, afirmó el presidente Petro en la noche del jueves.

Numerosas viviendas y locales comerciales, así como decenas de vehículos, resultaron afectados, pues la instalación aérea está rodeada de barrios residenciales. En el barrio de Villa Colombia, en el norte de Cali, se reportó la presencia de otro camión con cilindros bomba, por lo que la policía acordonó la zona, con el objetivo inicial de hacer una explosión controlada. Sin embargo, tras la evaluación del equipo de antiexplosivos se descartó que estuvieran cargados y que representaran un peligro.

Actualmente, las autoridades se mantienen realizando labores de inspección en la zona, mientras se recopilan evidencias que permitan esclarecer los detalles del ataque. Además, la FAC y organismos de inteligencia trabajan en conjunto para identificar a los responsables y determinar el tipo de explosivo utilizado. Hasta el momento, no se ha reportado afectación directa a la infraestructura militar, aunque se realiza una revisión técnica de las instalaciones. El perímetro permanece acordonado y bajo vigilancia.

Nolyet Torres / Notiprensa Digital
Foto Cortesía

Comparte esto