5 de septiembre de 2025

¡Portugal de luto! Trágico accidente en Lisboa deja 16 muertos y más de 20 heridos

Transeúntes que se encontraban en el centro de Lisboa, Portugal, vivieron momentos de terror, cuando en el “Elevador da Gloria”, una de las atracciones turísticas más emblemáticas del centro de la capital portuguesa, un funicular se descarriló, causando así la muerte de al menos 16 personas, y más de 20 heridos.

Este suceso, acontecido el pasado miércoles 03 de septiembre alrededor de las 06 de la tarde (hora local), fue catalogado por las autoridades como una de las tragedias de transporte público más graves de los últimos años en el país.

El funicular se estrelló contra uno de los edificios de la calle da Glória, posterior a que, según relataron testigos a medios locales, uno de los dos vagones amarillos que suben y bajan simultáneamente en un desnivel de 48 metros mediante un sistema de contrapeso, llegó al final de su recorrido al pie de la calle de manera abrupta, sobrepasando ligeramente su estación habitual.

«Varias personas presentes en el sitio del suceso se apresuraron a ayudar a los pasajeros ilesos de este vagón a descender, vieron que el otro vehículo descendía la empinada calle a toda velocidad; al intentar huir creyendo que chocaría contra el vagón detenido, este vagón descarriló en una curva leve, y finalmente, se estrelló contra el edificio, reportaron medios locales.

El Gobierno de Portugal decretó un día de luto nacional para este jueves, mientras que la Cámara de Lisboa decretó tres días de luto municipal por las víctimas de este accidente. La jefa de la Agencia de Protección Civil de Lisboa, Margarida Castro Martins, informó a los periodistas que, “los fallecidos son todos adultos”, sin revelar nombres ni nacionalidades, diciendo que sus familias serán informadas primero. A la vez, notificó que entre los heridos había portugueses, así como dos alemanes, dos españoles y una persona de Francia, Italia, Suiza, Canadá, Marruecos, Corea del Sur y Cabo Verde, dijo.

El Gobierno portugués anunció que iniciará una investigación para aclarar lo sucedido, mientras que la compañía que gestiona el transporte en la capital portuguesa, Carris, asegura que, según la empresa, “se realizaron todos los protocolos de mantenimiento”, incluyendo el mantenimiento general cada cuatro años, efectuado en 2022, y el mantenimiento intermedio cada dos años, realizado por última vez en 2024.

Nolyet Torres / Notiprensa Digital
Foto Cortesía

Comparte esto