Ante el ataque lanzado esta semana por parte de los Estados Unidos (EE. UU.) contra una embarcación que supuestamente transportaba sustancias ilícitas mientras surcaba el Mar Caribe, la Oficina de Derechos Humanos de la ONU declaró que cualquier acción de un Estado para enfrentar el tráfico de drogas debe respetar el Derecho Internacional.
Esta aclaratoria surge posterior a la afirmación del gobierno estadounidense sobre la aniquilación de once «narcoterroristas» supuestamente pertenecientes a la organización criminal “Tren de Aragua”.
“En cuanto a los delitos relacionados con drogas, para que quede claro, no se debe matar a las personas por consumir, traficar, vender o poseer drogas”, fue parte de la declaración de la portavoz de derechos humanos de la ONU, Ravina Shamdasani, quien además agregó “el uso intencional de la fuerza letal solo se permite como medida de último recurso contra una persona que represente una amenaza inminente para la vida”.
Lo expresado por Shamsadani complementa su discurso, en el que asegura que la lucha contra el narcotráfico no debe escapar a los principios de legalidad y que los funcionarios son los responsables de cumplirlos. Junto a esto, afirmó que, si en estas operaciones para aplicar la ley hay muertes, estas se deben investigar de forma independiente, rápida y transparente.
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía