10 de septiembre de 2025

¡Siguen escalando! Protestas en Francia ya han alcanzado los 300 detenidos

Este miércoles 10 de septiembre, miles de ciudadanos franceses han salido a tomar las calles en un movimiento denominado “Bloqueemos todo”, que tiene como objetivo paralizar el país, y ha sido organizado de forma independiente a los sindicatos y partidos.

Los motivos detrás de las protestas, son las reivindicaciones que ver con el medio ambiente (la lucha contra los megaembalses, los pesticidas en la agricultura), la igualdad de género y el combate contra la discriminación racial, además del control de los precios del alquiler y la jubilación a los 60 años.

Los protestantes se encuentran realizando decenas de actos de sabotaje en todo el país, incluyendo incendios, que las autoridades francesas han estado combatiendo. Ha habido bloqueos en un centenar de institutos, según el ministerio de Educación. También se celebran manifestaciones en varias ciudades, como Marsella, Toulouse o Burdeos.

Esta jornada de protestas agresivas fue convocada en redes sociales el pasado mes de julio, después de que el ya ex primer ministro, François Bayrou, presentase sus polémicos recortes presupuestarios, y aunque Bayrou ya presentó su dimisión, y actualmente hay un nuevo primer ministro, la convocatoria siguió en pie pues el nuevo forma parte del partido del presidente de Francia, Emmanuel Macron, con quien también hay descontento.

Como el origen no estaba muy claro, al principio algunos sindicatos mostraron sus reticencias a unirse, pero luego se fueron sumando. Y ante la situación Tanto la prefectura de Policía como Interior han insistido en que habrá “cero tolerancia” con los alborotadores y han atribuido el movimiento a la extrema izquierda.

El despliegue policial ante la situación ha sido enorme, se han movilizado alrededor de 80.000 agentes para contener la manifestación, que actualmente esta saliendo de su primera etapa, para entrar en la segunda, que son las manifestaciones o concentraciones a la hora del mediodía, y por la tarde, están programados los actos dispersos, que es donde las autoridades temen que se produzcan los desbordamientos o posibles incidentes violentos.

Hasta ahora se han registrado un total de 300 detenidos por los actos vandálicos cometidos, y se espera que los números aumenten a medida que pasa el tiempo, a su vez, esta protesta desata preocupación en las autoridades de Francia, ya que se ha programado otra para el 18 de septiembre, solo que esta vez, esta está convocada por las organizaciones sindicales.

Nolyet Torres / Notiprensa Digital
Foto Cortesía

Comparte esto