Un enjambre de sismos ha azotado el occidente de Venezuela en las últimas 24 horas, y debido a que una de las fallas geológicas se encuentra activa, es importante que la población venezolana conozca las instrucciones clave para reaccionar a la hora de una emergencia sísmica.
Debido a la alta probabilidad de que acontezca otro sismo en las próximas horas, es importante que antes de que ocurra el mismo, determinen que objetos en su hogar puedan convertirse en un peligro durante el sismo, por ejemplo, cuadros, espejos, lámparas o macetas colgantes, y trate de reubicarlos o asegurarlos de manera que no puedan caer sobre usted.
También, procure de ubicar en su hogar, lugar de trabajo, o en el caso de sus hijos, las escuelas, donde pueden resguardarse al momento de qué ocurra un sismo. De igual manera, tenga conciencia de dónde y cómo cerrar el paso de la electricidad, el gas y el agua, esto en caso de que la magnitud del sismo sea muy elevada, así aumenta la seguridad y evita mayores riesgos.
Cuando ya el sismo este aconteciendo, manténgase tranquilo y permanezca en el interior, colóquese debajo de un lugar seguro, y agárrese de un punto firme. Procure también mantenerse alejado de ventanas, vidrios, espejos, puertas exteriores o paredes y de todo lo que pueda caerle como lámparas y muebles. En caso de no tener una mesa, o escritorio cerca de usted, cúbrase la cara y la cabeza con sus brazos y agáchese lejos de ventanas y estanterías.
Ahora bien, si usted se encuentra en la calle aléjese los postes y los cables eléctricos. En caso de estar en un edificio, colóquese debajo de una mesa o escritorio, alejado de ventanas y paredes exteriores, trate de permanecer allí hasta que haya pasado el movimiento, y no use los ascensores bajo ninguna circunstancia.
Si se encuentra en un lugar concurrido, como un restaurante o un cine, no corra hacía las puertas, y evite colocarse cerca de objetos que puedan caer sobre usted.
Y si se encuentra manejando, detenga su vehículo tan rápido como sea posible y quédese dentro hasta que pase el sismo. Evite detenerse cerca o debajo de edificios, árboles, puentes o cables eléctricos.
Posterior al sismo, trate de mantener la calma, observe si hay alguien herido o que requiera de primeros auxilios, y manténgase atento a las indicaciones que puedan dar las autoridades pertinentes.
Notiprensa Digital
Foto Referencial