14 de octubre de 2025

Científicos venezolanos revelan nuevas especies de dinosaurios halladas en el país

En el estado Táchira, un grupo de científicos venezolanos han logrado un gran hito en la paleontología nacional, tras identificar recientemente los restos fósiles de un ictiosaurio y un pez prehistórico, esta noticia fue difundida y celebrada por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, que también destacó la importancia del reciente hallazgo en sus declaraciones, expresando que: “Venezuela ha tenido grandes descubrimientos con el pasar del tiempo. Recientemente, la vicepresidenta Sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud, Gabriela Jiménez, informó de un gran hallazgo en el Táchira: Ictiosaurios. Con todo el cuidado y respeto, Venezuela muestra su último hallazgo de un animal bebé que en etapa adulta podría llegar hasta 25 metros, lo que se llama los antepasados de los delfines (…), un gran descubrimiento científico para la ciencia de la paleontología en Venezuela”.

También, la máxima autoridad venezolana subrayó que la ciencia avanza en todas sus dimensiones, paso a paso con esfuerzo del conocimiento de los científicos del país, las declaraciones también fueron complementadas por la vicepresidenta Sectorial, Gabriela Jiménez, quien confirmó el descubrimiento del fósil de pez prehistórico y un ictiosaurio del periodo cretácico en el municipio Lobatera, a su vez, añadió que este logro es fruto de la colaboración entre investigadores del Mincyt, IVIC, Fundacite y la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (UNEFM), quienes trabajan para reescribir la historia paleontológica de la nación.

El viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico, Alberto Quintero, también manifestó su opinión, señalando que: “Venezuela está llena de yacimientos paleontológicos de gran valor científico, no solo en el estado Táchira, sino también en varias zonas del país”, luego, resaltó la importancia y valor de estos espacios, que representan una oportunidad para profundizar en el conocimiento del territorio nacional. También, indicó que a través de la labor de la comunidad científica dedicada a la paleontología “Hemos hecho un viaje a la era mesozoica, haciendo un estudio del periodo jurásico y cretáceo”.

También, el ingeniero en Geociencias, Rodolfo Sánchez, explicó que la expedición abarcó parte de La Grita y Lobatera, donde fue encontrado el cráneo del ictiosaurio. Además, menciona que antiguamente La Grita era parte continental, “de ahí es donde vienen los primeros dinosaurios del norte de Suramérica, que son el Tachiraptor y Laquintasaura. Los peces sí son de mares ya pocos profundos del Cretáceo”, explicó.

Además, el presidente de Fundacite, Oscar Forero, acotó que el trabajo fue desarrollado mediante la articulación entre el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, la Universidad Francisco de Miranda y el Museo del Táchira, al reconocer el potencial paleontológico del estado, y desde el IVIC, el especialista en paleontología, Omar Daniel Sumosa, detalló que las rocas donde se hallaron los fósiles se formaron en ambientes distintos, también, recalcó que estos hallazgos refutan antiguas teorías sobre la aridez del centro de Pangea.

Finalmente, el Dr. en Antropología, Anderson Ramírez, compartió los avances logrados desde el Museo del Táchira, que contribuyen a enriquecer el conocimiento sobre la existencia de los dinosaurios en Venezuela. Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del país con la investigación científica y la preservación de su patrimonio paleontológico.

Con información de VTV
Foto Cortesía

Comparte esto