15 de octubre de 2025

¡En honor a JGH! Peregrinos de todo el mundo convergen en Isnotú

El encargado de la logística en torno a la canonización de José Gregorio Hernández, acólito Diyerson Salazar, compartió a medios locales detalles de los preparativos y la expectativa que rodea este próximo evento que se celebrará en Isnotú, destacando que en este pueblo del estado Trujillo siempre han recibido una gran cantidad de peregrinos devotos, pero tras el anuncio oficial de la canonización, las visitas han aumentado de manera notable, no solo de connacionales, sino también han llegado a Isnotú visitantes de otros países.

Durante sus declaraciones, dadas en una entrevista para el Circuito Éxitos, enfatizó que: “En estas dos últimas semanas el pueblo ha ido calentando motores con todo lo concerniente a la canonización y podemos ver un pueblo bastante activo y bien dispuesto a recibir a todos los peregrinos”, a su vez, indicó que no puede dar un número exacto de visitantes debido a la alta demanda en múltiples parroquias.

Salazar manifestó también su preocupación de que la capacidad turística del pueblo será insuficiente durante las celebraciones, explicando que Isnotú va a quedarse pequeño ya que, a la fecha “incluso las pequeñas posadas están colapsadas. Ya no hay oportunidad para reservar alguna habitación y la ciudad cercana de Valera también tiene la mayoría de sus hoteles reservados”, explicó.

En la entrevista, detalló que, para atender a los peregrinos, se ha activado una maquinaria coordinada entre empresas públicas y privadas, resaltando que “las vías han sido asfaltadas, el tema del agua está bastante activo, y los servicios públicos como electricidad e internet cuentan con mejoras significativas. También se realizaron obras importantes en el santuario y el lugar donde se desarrollarán los oficios litúrgicos”.

También informó sobre las actividades previas a la canonización, que constan de homenajes dedicados a niños y jóvenes en el santuario, los cuales se han venido realizando en las últimas tres semanas.

Finalizando su participación, Salazar comentó: “Ya estamos en vísperas de las tres grandes celebraciones: 19, 26 de octubre y 1 de noviembre. Los días previos están destinados a actividades preparatorias para vivir con intensidad las festividades. Por ejemplo, el 19 de octubre comienza a las 2 a. m. con una vigilia para la transmisión en vivo”.

Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía

Comparte esto