Este 28 de octubre se cumplieron veinte años desde que la Unesco reconociera a Venezuela como territorio libre de analfabetismo en 2005, hecho que el canciller Yván Gil recordó a través de su canal de Telegram, el diplomático resaltó que este logro fue resultado de las políticas educativas impulsadas por el comandante Hugo Chávez, orientadas a garantizar el acceso gratuito y universal a la educación básica.
Gil subrayó que dicha conquista formó parte de una amplia movilización nacional que buscaba promover la inclusión social, el desarrollo humano y la participación activa del pueblo en la vida económica y política del país.
Igualmente, señaló que dos décadas después, el Gobierno continúa fortaleciendo una educación integral para toda la población, desde las instituciones escolares hasta las organizaciones comunales y de autogobierno.
Cabe recordar que, en 2003, Chávez puso en marcha el programa de misiones sociales para enseñar a leer y escribir de forma gratuita, especialmente a adultos mayores, con el método “Yo sí puedo” y la Misión Robinson, alrededor de un millón 500 mil personas lograron alfabetizarse.
Posteriormente, se desarrollaron la Misión Robinson II, la Misión Ribas y la Misión Sucre, que permitieron a miles de venezolanos culminar estudios de primaria, secundaria y acceder a la educación universitaria.
Con información de VTV
Foto Cortesía

