La ministra para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez, dio inicio este miércoles 29 de octubre al Primer Congreso Internacional Espacial “Un futuro compartido”, realizado en Caracas, con el propósito de promover la integración y colaboración mundial en materia tecnológica.
Durante la inauguración en el Teatro Teresa Carreño, la ministra destacó la importancia de desarrollar una ciencia y tecnología aeroespacial orientada al uso pacífico del espacio ultraterrestre, especialmente en un contexto internacional complejo, donde Venezuela enfrenta presiones externas por parte del Gobierno de Estados Unidos.
Jiménez informó que, con la autorización del presidente Nicolás Maduro, Venezuela se ha incorporado recientemente a investigaciones sobre el espacio profundo, con la meta de contar en 2030 con una carga útil destinada a un proyecto vinculado a Marte.
A través de su canal en Telegram, la ministra subrayó que “el acceso al espacio no puede ser un privilegio ni un factor que profundice desigualdades; nuestra responsabilidad es asegurar la participación de los países del Sur Global en el desarrollo de la tecnología espacial”.
Asimismo, recordó que, siguiendo el legado del comandante Hugo Chávez, fundador de la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE), el país orienta sus capacidades tecnológicas al bienestar colectivo.
Como vicepresidenta sectorial, Jiménez señaló que los avances aeroespaciales forman parte de una política integral para fortalecer la soberanía en el espacio ultraterrestre y consolidar el progreso nacional junto a aliados estratégicos.
El evento contó con la presencia de especialistas internacionales con destacada experiencia en el ámbito espacial, provenientes de China, Rusia, Brasil y Francia.
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía

