La II Feria Internacional del Libro de Poesía, conocida como Expoesía, se llevará a cabo en el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg) desde el jueves 20 hasta el domingo 23 de noviembre. El ministro para la Cultura, Ernesto Villegas, confirmó la fecha, destacando que el evento es una vitrina para mostrar a Venezuela como una nación de auténticos poetas, simbolizando una respuesta cultural de «flores y versos» frente a las amenazas, un hecho que considera significativo.
El ministro también subrayó la resiliencia del país en el desarrollo de actividades culturales y manifestó su deseo de que la Expoesía, al igual que la FILVEN, se establezca como un espacio cultural permanente. Por su parte, el vicepresidente sectorial de Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez, describió esta segunda edición como una invitación crucial para que los venezolanos abran sus puertas a las editoriales internacionales y se aprecie la riqueza de la poesía nacional.
La feria contará con la participación de 26 sellos editoriales foráneos y siete venezolanos, además de la presentación de 48 nuevos libros; el evento también rendirá homenaje a figuras e iniciativas culturales nacionales, como el programa televisivo “La Librería Mediática”, destaca una nutrida presencia internacional con países invitados como Argentina, Azerbaiyán, Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Honduras, Irán, México, Perú y Uruguay.
Entre las actividades que se ofrecerán al público se incluyen la exposición y venta de catálogos editoriales, presentaciones de libros, foros y conversatorios, recitales poéticos, talleres de creación literaria y una muestra de editoriales de tradición en Venezuela, todo en función de promover la lectura.
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía

