En un encuentro de articulación interinstitucional celebrado en las instalaciones de la Catedral Metropolitana de Barquisimeto, representantes de la Gobernación del estado Lara, Alcaldía de Iribarren y la Arquidiócesis de Barquisimeto iniciaron formalmente la planificación de la visita número 168 de la Divina Pastora, una de las manifestaciones religiosas más significativas del país.
La reunión contó con la presencia del secretario general de gobierno, Nelson Tocarte, en representación del Gobernador del estado Lara; comandante Luis Reyes Reyes; Monseñor Polito Rodríguez, arzobispo de Barquisimeto; la presidenta de la Corporación de Turismo del estado Lara, Carmen Julia Leal; el comandante de la ZODILARA N° 13 G/D Hibrahim Sirgo, autoridades de la Alcaldía de Iribarren, así como diversos párrocos y autoridades eclesiásticas.
Durante el encuentro se abordaron temas fundamentales como la permisología, la logística, la seguridad ciudadana y la atención integral a los miles de feligreses que participarán en esta multitudinaria peregrinación mariana. Las instituciones involucradas reafirmaron su compromiso de trabajar de manera articulada para garantizar una experiencia espiritual segura, organizada y profundamente significativa para el pueblo larense.
«La visita de la Divina Pastora no solo representa una expresión de fe, sino también un momento de encuentro, identidad y esperanza para nuestra gente. Por eso, estamos comprometidos en brindar todas las condiciones necesarias para que esta celebración se desarrolle con total éxito», expresó Nelson Torcate.
Monseñor Polito Rodríguez destacó el valor espiritual del evento y agradeció el respaldo de las instituciones gubernamentales: “La Divina Pastora es símbolo de unidad y consuelo. Esta planificación conjunta nos permitirá honrarla como merece y fortalecer el vínculo entre la Iglesia y el pueblo”.
La visita de la Divina Pastora, prevista para enero de 2026, convoca cada año a miles de devotos que recorren las calles de Barquisimeto en una de las peregrinaciones más grandes de América Latina. Esta edición promete ser un nuevo capítulo de fe, devoción y organización ejemplar.
Notiprensa Digital
Foto Cortesía



