Un preocupante informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), divulgado recientemente, revela la escalofriante magnitud de la violencia contra la mujer a nivel mundial, señalando que alrededor de 840 millones de ellas, es decir, aproximadamente una de cada tres en el planeta, han experimentado violencia de pareja o sexual a lo largo de su vida.
El estudio no solo ofrece una cuantificación del abuso con cifras actualizadas, sino que también lanza una severa advertencia sobre el desalentador progreso en los esfuerzos globales para combatir estos crímenes.
La OMS destaca un preocupante estancamiento en la lucha, especialmente visible en el ámbito de la violencia de pareja. El documento critica que, en las últimas dos décadas, la reducción anual en la prevalencia de este tipo de abuso ha sido mínima, alcanzando apenas un 0,2 %; este lento avance subraya que la crisis de la violencia machista persiste como una «pandemia silenciosa» que afecta sistémicamente la salud y los derechos humanos de miles de millones de mujeres, a pesar de las campañas y los marcos legales existentes.
Esta publicación es la primera sobre el tema que la agencia sanitaria de la ONU realiza en cuatro años y se divulga justo antes del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se conmemora los 25 de noviembre.
Además de actualizar los datos, el informe marca un hito al incluir por primera vez estimaciones detalladas sobre los casos de violencia ejercida contra la mujer fuera del tradicional ámbito de la pareja; con la entrega de estos datos robustos, la OMS busca urgir a los gobiernos y organismos internacionales a acelerar las medidas preventivas y de respuesta necesarias.
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía

