El Parque Albarregas, un extenso tesoro natural de 22 kilómetros que atraviesa completamente la ciudad de Mérida, ha sido estructurado en diez tramos estratégicos para conectar diversas zonas urbanas, según informó el presidente del Instituto del Parque Albarregas, Ray Vielma.
Vielma detalló el recorrido, explicando que este se inicia en el tramo 1, desde Santa Rosa hasta La Hechicera, y continúa en el tramo 2, que abarca desde La Milagrosa hasta el Parque La Isla. La conexión sigue en el tramo 3, que pasa por la plaza de toros hasta el sector Germán Briceño Ferrini.
El tramo 4 se localiza en La Cruz Verde, extendiéndose desde detrás del C.C. Canta Claro hasta Inpsasel y el Spot bajo el viaducto Francisco de Miranda; prosiguiendo, el tramo 5 se encuentra detrás de Inparques, mientras que el tramo 6 enlaza el viaducto Sucre con El Acuario. El tramo 7 se extiende a lo largo de la Avenida Humboldt hasta el Parque La Marina, y el tramo 8 conecta Las Tapias con La Parroquia.
Finalmente, el recorrido culmina con el tramo 9, que va desde La Parroquia hasta el Viaducto Táchira, y el tramo 10, que se extiende desde el Viaducto Táchira, donde comienza el Municipio Campo Elías, hasta el monumento al Doctor José Gregorio Hernández.
Vielma destacó que el parque no es solo un área de esparcimiento, sino un eje esencial para el bienestar y la conexión de los habitantes de Mérida, e hizo un llamado a disfrutar de la naturaleza en los tramos del 1 al 5, ya que en los demás se están llevando a cabo labores de arqueología urbana.



Con información de Nota de Prensa
Fotos Cortesía

