20 de noviembre de 2025

FANB refuerza la defensa ambiental con la destrucción de infraestructura de minería ilegal en Amazonas

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), actuando en defensa del equilibrio ambiental, ejecutó la Operación Neblina 2025, logrando desmantelar y destruir un campamento logístico de minería ilegal en el municipio Atabapo del estado Amazonas, a través de sus Unidades de Reacción Rápida de combate (URRA).

El General en jefe Domingo Hernández Lárez, comandante Estratégico Operacional de la FANB, informó que en el lugar se incautó y procedió a la destrucción e incineración de diversos equipos utilizados para la actividad ilícita.

Entre el material destruido se encontraban una moto, diez motores de succión de distinta potencia (nueve de 13 HP y uno de 20 HP), una planta eléctrica de 1300 W, cincuenta tubos de PVC, tres mangueras, veinte alfombras de tamiz, cuatro rejillas metálicas, dos cilindros de gas y dos correas para motores mineros.

Esta acción se llevó a cabo en estricto cumplimiento de las medidas precautelativas emitidas por el Tribunal Penal de Primera Instancia de Control del estado Amazonas, con el objetivo primordial de preservar la diversidad biológica, la fauna, la flora y los recursos minerales del territorio, así como de eliminar el soporte logístico a una actividad que depreda el medio ambiente y que está expresamente prohibida por el Estado venezolano en la Ley Penal del Ambiente, constituyendo una violación al ordenamiento jurídico y a la seguridad nacional.

El Ministerio Público fue debidamente notificado del procedimiento. Como resultado adicional de la operación en el mismo estado Amazonas, se incautó una embarcación tipo bongo con un motor fuera de borda y 87 sacos de bióxido de estaño, que sumaban un peso total de 2.250 kilogramos, en las riberas del río Orinoco, específicamente en el sector Boca de Sipapo del municipio Autana.

Con información de nota de Prensa

Foto Cortesía

Comparte esto