El vicepresidente Sectorial de Comunicación y Cultura y ministro para la Comunicación y la Información, Freddy Ñáñez, fue el encargado de clausurar la Segunda Feria Internacional del Libro de Poesía (Expoesía) 2025, un evento que, a su juicio, demostró la profunda conexión de Venezuela con el mundo de los libros y la sensibilidad humana, al exponer la alta calidad de los poetas nacionales e invitados internacionales.
Durante el cierre de la feria, el ministro Ñáñez hizo un aparte para destacar su participación en la presentación de importantes títulos como «GOTAS» de Ernesto Román, «El Pastor Nocturno» de Felipe García Quintero, «Irreparables» de Diego Sequera y «Teorías Imprecisas para el Año del Pez Lunar» de Osmany Echevarría.
Ñáñez subrayó que el objetivo central de esta edición de Expoesía fue lograr la unión de diferentes naciones a través de la poesía y dar a conocer a los autores venezolanos. El evento, que se llevó a cabo en la Fundación Celarg, sirvió como una vitrina completa para el trabajo de artistas contemporáneos, ofreciendo material valioso tanto para el disfrute estético de la lectura como para el estudio académico de los escritores de la región.
El vicepresidente sectorial concluyó afirmando que tanto la poesía venezolana como la latinoamericana viven actualmente su mejor momento, expresando su orgullo por acompañar a los creadores en un festival que reunió a escritores de 18 países y 32 editoriales, lo que refuerza a Venezuela como un significativo espacio de confluencia para la literatura y el pensamiento.


Con información de Nota de Prensa
Fotos Cortesía

