La reunión de jefes de Estado de la Alianza del Pacífico, prevista a realizarse el próximo viernes 25 de noviembre en México, fue suspendida, confirmó el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, la decisión se da luego de que el Congreso de Perú no autorizara el viaje del presidente Pedro Castillo, para que participara de la reunión.
«Se suspendió la reunión de la Alianza del Pacífico porque no le permitieron al presidente de Perú asistir y a él le corresponde la Presidencia (del grupo), aquí la iba a recibir», explicó el mandatario mexicano durante su conferencia matutina.
Informó que se está evaluando la posibilidad de realizar un evento en Perú en diciembre o «tomar una decisión», según acuerden los miembros de la Alianza. «Es probable que podamos ir a hacer la reunión allá en diciembre, en la primer semana», refirió el presidente.
A pesar de la ausencia de Castillo, el mandatario mexicano afirmó que estaba prevista la visita de los presidentes de Chile, Colombia y Ecuador, Gabriel Boric, Gustavo Petro y Guillermo Lasso, respectivamente, quienes ya habían preparado su viaje para la cumbre.
Según detalló López Obrador, a la reunión tampoco asistirán el presidente electo de Brasil, Lula da Silva, ni el mandatario argentino, Alberto Fernández, a quienes los miembros de la Alianza habían invitado en calidad de observadores.
La Alianza del Pacífico es una iniciativa de integración regional conformada en 2011 por Chile, Colombia, México y Perú. Desde 2019, Ecuador participa en la organización como Estado asociado, mientras que en julio de 2022, Costa Rica solicitó su inscripción.
Con información de Nota de Prensa