El pasado de 7 de junio, mientras saludaba a simpatizantes durante un evento de campaña, el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, de 39 años de edad, sufrió un atentado que le causó un estado crítico de salud, lo que lo mantuvo 2 meses en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Fundación Santa Fe de Bogotá, y este lunes 11 de agosto a través de un comunicado oficial se confirmó su fallecimiento.
Cronología de los hechos
Uribe fue ingresado a la Unidad de Cuidados Intensivos de la Fundación Santa Fe de Bogotá, luego de que un sicario, menor de edad, en mitin político, se había infiltrado entre la multitud, y le propinó varios disparos, uno de ellos impactó en la cabeza y fue el causante de la situación.
Durante el pasado fin de semana, la Fundación Santa Fe de Bogotá dio a conocer por medio de redes sociales que, debido a una hemorragia en el sistema nervioso central, el estado de Uribe, que había presentado mejorías leves, tuvo una drástica desmejora.
Turbay fue sometido a una cirugía de urgencia el pasado domingo 10 de agosto, y la madrugada de este lunes 11, la Fundación dio a conocer el deceso del conocido senador. La esposa de Turbay, Claudia Tarazona, confirmó la noticia, a través de su cuenta de Instagram con un emotivo mensaje:
“Siempre serás el amor de mi vida. Gracias por una vida llena de amor, gracias por ser un papá para las niñas, el mejor papá para Alejandro. Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti. Nuestro amor trasciende este plano físico. Espérame, que cuando cumpla mi promesa con nuestros hijos, iré a buscarte y tendremos nuestra segunda oportunidad. Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos”, fueron las palabras de despedida de la esposa del senador.
Las autoridades ya han detenido a 6 personas involucradas en el atentado contra Miguel Uribe Turbay, y la fiscalía colombiana ya ha vinculado a otros 5 adultos por participar en la planificación y encubrimiento del crimen.
Varias autoridades nacionales y extranjeras han manifestado su lamentó por la pérdida del precandidato colombiano, resaltando el mensaje del senador Wilson Arias, que pertenece al partido Pacto Histórico del presidente Gustavo Petro, quien condenó “la violencia y las armas en el ejercicio de la política en Colombia”.
Nolyet Torres / Notiprensa Digital
Foto Cortesía