31 de marzo de 2025

AD y Copei rechazan acciones contra migrantes venezolanos por parte del gobierno estadounidense

Dirigentes de los partidos Acción Democrática (AD) y el Socialcristiano (Copei), rechazaron las acciones contra migrantes venezolanos por parte del Gobierno de Estados Unidos (EE. UU.), las cuales calificaron de criminales, y llamaron a cuestionarlas en forma contundente, así como repudiar a la dirigencia de los sectores de ultraderecha que aplauden esas medidas.

Bernabé Gutiérrez, secretario general de AD, declaró que “a esos señores les digo que, así como ustedes celebran la aplicación de esa ley de enemigos extranjeros de Estados Unidos del año 1798, les digo que está vigente, no ha sido derogado, el decreto de guerra muerte de El Libertador Simón Bolívar firmado en 1813”.

Asimismo, hizo un llamado a venezolanos y venezolanas a ponerse de pie para enfrentar estas políticas dañinas, criminales, asesinas contra el país del presidente Trump. Además, advirtió que se orquesta contra Venezuela, por parte del sector golpista vinculado a Juan Guaidó y sus cómplices, una maniobra para presentar candidatos para el próximo 25 de mayo, y lograr obtener “un grupito de diputados y así montar nuevamente un gobierno provisorio”.

Por su parte, el secretario general de Copei, Juan Carlos Alvarado, expresó que el partido al que representa condena las acciones ilegales del Gobierno estadounidense en contra de migrantes venezolanos que han sido señalados, procesados y judicializados, al violentar el debido proceso y el derecho internacional, y comparar esta conducta con la trata de personas.

“Estamos observando el ilegal tráfico de personas, sin el debido proceso”, alertó, al advertir que al culpabilizar de forma general, sin garantías legales de ningún tipo, incurren en violación de derechos humanos, porque, incluso, si fueran culpables de algún delito, no se les presta el debido proceso de ley.

Finalmente, propuso un proceso de diálogo con el Gobierno estadounidense que permita la operatividad de las oficinas consulares de Venezuela en ese país, que permita acompañar, orientar y salvaguardar a la comunidad venezolana migrante.

Con información de VTV

Foto Cortesía

Comparte esto