La selección venezolana de fútbol, conocida como “La Vinotinto”, se encontraba en una posición compleja para lograr obtener el chance de ir al repechaje por un cupo en la venidera Copa Mundial de Fútbol 2026, tras una dura derrota contra Argentina en el Estadio Monumental de Buenos Aires.
Con una posición compleja en la tabla de clasificación, La Vinotinto necesitaba vencer a la selección de su país vecino, Colombia, para poder garantizar su participación en el repechaje, en caso contrario, dependían de que el combinado de Bolivia perdiera ante la selección de Brasil, para así, debido a la diferencia de goles, tener su cupo seguro. Por lo que las esperanzas del conjunto venezolano, junto a sus fanáticos a nivel mundial, estaba puesta en obtener la victoria frente a Colombia, jugando como locales en el Estadio Monumental de Maturín.
Pero contrario a los pronósticos, el conjunto Vinotinto perdió, a pesar de haber comenzado de manera pareja el encuentro con un gol de Telasco Segovia, a los 3 minutos de partido, que dio apertura a un toma y dame de goles en el cual, Colombia resulto ser superior y vencedor.
Yerry Mina empató el partido para los colombianos a los 10 minutos, y posteriormente Josef Martínez apareció, realizando su anotación en el minuto 12, regresando el dominio del marcador al conjunto venezolano, pero entonces, el héroe del partido para Colombia dijo presente, Luis Suárez anotó el primero de sus cuatro goles en el partido durante el minuto 42, cerrando de esa manera, la primera mitad con un empate en el que la selección todavía mantenía vivas sus esperanzas.
En la segunda mitad del encuentro, las esperanzas se fueron a pique con un arranque contundente de Colombia quien, guiada por Suárez, logró consolidar una diferencia de 4 a 2 a tan solo 14 minutos del comienzo de la segunda parte. Suárez consolido 2 goles clave en los minutos 50 y 59, ante una Venezuela que no supo como responder, y que, posterior al 4to gol de Suárez a los 67 minutos de juego, trato de dar un golpe en la mesa con un gol de Salomón Rondo al alcanzar los 76 minutos de partido.
Ante ese gol, La Vinotinto pareció volver a la vida, y de manera inmediata, volvieron a robar el balón y casi anotan el tanto que iba a volver a ponerlos de regreso en el juego, pero durante el ímpetu ofensivo, su formación defensiva se descuadró, permitiendo a Colombia devolver el golpe con un gol de Jhon Córdoba a los 78 minutos.
El conjunto venezolano perdió su chance segura de ir al repechaje al caer finalmente contra Colombia con un marcador de 6 sobre 3, en una goleada que ha causado indignación y dolor en la fanaticada venezolana. Los jugadores se mantuvieron en cancha hasta el final del duelo Bolivia – Brasil, donde para sorpresa del público, Bolivia se llevó el encuentro con un marcador de 1-0 ante una selección brasileña conformada mayormente por los refuerzos.
El sueño del primer mundial para Venezuela se vino al piso con la victoria de Bolivia, y muchos de los jugadores abandonaron el césped entre lágrimas desoladas por la frustración de no haber alcanzado la meta.
Cabe destacar, que muchos especulan este podría haber sido el último juego de clasificatorias para dos grandes estrellas del fútbol de Venezuela, Thomas Rincón, el capitán, y el máximo goleador de La Vinotinto, Salomón Rondón. Y el público venezolano pide se estudie las causas de haber fallado en conseguir el objetivo estando tan cerca de conseguirlo, incluso, piden se cambie de entrenador, alegando que, a pesar de todo el talento y garra de los jugadores de esta versión de la selección, el fallo pudo haber estado en la mala gestión y dirección del actual DT del combinado nacional, el argentino Bocha Baptista, quien además, ante la derrota, se negó a responder preguntas de la prensa posterior a la derrota.
Nolyet Torres / Notiprensa Digital
Foto Cortesía