31 de marzo de 2025

Alarma mundial: Más de la mitad de los adultos será obeso o tendrá sobrepeso para 2050

Un futuro poco alentador se dibuja en el horizonte si no se actúa pronto: un estudio publicado en la prestigiosa revista The Lancet encendió las alarmas al revelar que, de seguir las tendencias actuales, más de la mitad de los adultos y un tercio de los niños y jóvenes del planeta lidiarán con sobrepeso u obesidad para 2050.

Los números, que abarcan datos de más de 200 países desde 1990, pintan un panorama sombrío para la salud pública global y urgen a los gobiernos a tomar cartas en el asunto antes de que sea tarde. 

El informe detalla que en 2021 ya había 2.110 millones de adultos mayores de 25 años y 493 millones de niños y jóvenes entre 5 y 24 años enfrentando estas condiciones, un salto preocupante desde las cifras de hace tres décadas.

Para 2050, los hombres verán un aumento del 57,4 % y las mujeres del 60,3 % en estas tasas; los gigantes como China, con 627 millones, India, con 450 millones, y Estados Unidos, con 214 millones, liderarán la lista de países con más afectados.

Pero el dato más estremecedor viene de África subsahariana, donde el incremento será del 250 %, llegando a 522 millones de personas, con Nigeria escalando al cuarto lugar mundial al pasar de 36,6 millones en 2021 a 141 millones en 2050. 

Los más pequeños no escapan de esta crisis: El estudio proyecta que los niños de 5 a 14 años tendrán más casos de obesidad que de sobrepeso, mientras que en mujeres jóvenes y adolescentes el sobrepeso seguirá predominando.

Regiones como el norte de África, Oriente Medio, América Latina y el Caribe concentrarán 130 millones de menores obesos; Jessica Kerr, del Instituto de Investigación Infantil Murdoch en Australia, advirtió que: “La transición hacia la obesidad será particularmente rápida”, sin políticas firmes, especialmente en zonas de recursos escasos.

Su colega Susan Sawyer llamó a regular la industria alimentaria y a fomentar estilos de vida saludables como antídoto contra este avance silencioso; la pelota está en la cancha de los gobiernos: o se mueven rápido, o el peso de esta crisis aplastará a las próximas generaciones.

Con información de Nota de Prensa

Foto Cortesía

Comparte esto