1 de julio de 2025

Alarmante estudio: Más de 500 especies de aves en riesgo de extinción para el próximo siglo

Un reciente estudio publicado en la revista *Nature Ecology and Evolution* encendió las alarmas al revelar que más de 500 especies de aves podrían desaparecer en el próximo siglo si no se toman medidas urgentes de conservación.

La investigación, basada en datos de casi 10 mil especies recopilados por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), señala a la pérdida de hábitats, principalmente por la expansión agrícola intensiva, como la causa principal de esta crisis.

Factores como la caza, la introducción de especies invasoras y el cambio climático agravan aún más la situación.

El informe propone acciones concretas para revertir este panorama, incluyendo la cría en cautiverio, la reintroducción de especies, la restauración de hábitats naturales, translocaciones controladas y la alimentación suplementaria en condiciones extremas.

Estas estrategias, combinadas con la conservación tradicional de áreas protegidas, son esenciales para evitar pérdidas irreparables.

La protección de estas especies no solo busca preservar la biodiversidad, sino que trae beneficios tangibles: fortalece servicios ecosistémicos como la polinización y el control de plagas, impulsa economías locales a través del ecoturismo, aumenta la resiliencia climática al restaurar ecosistemas clave y promueve una agricultura más sostenible.

Los investigadores subrayan que “invertir en la recuperación de aves amenazadas no es solo un acto de justicia ecológica, es una estrategia directa hacia un planeta más habitable, equilibrado y sostenible”.

La advertencia es clara: sin una acción inmediata y coordinada, el canto de cientos de aves podría silenciarse para siempre, dejando un vacío irreparable en los ecosistemas y en la vida de las comunidades que dependen de ellos; Venezuela, con su rica biodiversidad, tiene un rol crucial en esta batalla por la conservación.

Con información de Nota de Prensa

Foto Cortesía

Comparte esto