4 de abril de 2025

Alemania en la encrucijada: Debate sobre el gas ruso ante facturas que asfixian a los hogares

El Parlamento alemán se encuentra en un tira y afloja que podría cambiar el rumbo energético de la nación europea: retomar el suministro de gas ruso a través del Nord Stream 2 o mantenerlo cerrado, una decisión que pesa mientras los hogares germanos enfrentan facturas un 80% más altas que en 2022.

El dilema, que ha captado la atención de medios internacionales, surge tras recientes negociaciones entre Estados Unidos y Rusia, reavivando un debate que pone en jaque el pasado de prosperidad energética de Alemania.

Hubo un tiempo en que el gas barato ruso, canalizado por los gasoductos submarinos del Nord Stream bajo el mar Báltico, fue el motor silencioso de la economía alemana; pero en 2022, Berlín dio un giro drástico al cortar esos lazos, una decisión que se vio ensombrecida por un ataque a la infraestructura.

Aunque uno de los ductos del Nord Stream 2 sobrevivió intacto y aún puede bombear gas, la pregunta que resuena en las calles y los pasillos del poder es si Alemania dará marcha atrás para aliviar el bolsillo de su pueblo.

“Tras abandonar en 2022 el suministro de gas ruso los hogares alemanes en la actualidad pagan un 80% más por el servicio”, revelan los reportes, un dato que ha puesto a hervir el debate parlamentario; mientras algunos abogan por reactivar el flujo desde Rusia para bajar costos, otros insisten en bloquear definitivamente el Nord Stream 2, priorizando la autonomía energética sobre el alivio inmediato.

El contraste con los días de energía asequible es evidente, y la ciudadanía, atrapada en el alza de precios, espera una resolución que devuelva algo de estabilidad.

El desenlace de este choque entre pragmatismo y geopolítica no solo definirá el invierno alemán, sino que podría sentar un precedente en el tablero energético global: por ahora, el Nord Stream 2 sigue en silencio, pero su destino está en el centro de todas las conversaciones.

Con información de Nota de Prensa

Foto Cortesía

Comparte esto