Una nueva modalidad de estafa ha encendido las alarmas entre los usuarios de Digitel en Venezuela. Ciberdelincuentes, haciéndose pasar por operadores de la compañía, están aprovechando el lanzamiento de la línea 0422 para engañar a los clientes y apoderarse de sus cuentas de WhatsApp.
Según denuncias, los estafadores contactan a las víctimas mediante mensajes de texto, solicitando el código de verificación de WhatsApp bajo el pretexto de activar la nueva línea o migrar al servicio 5ujeme.
“Este mecanismo no es nuevo”, advierten usuarios en la red social X, quienes entre noviembre de 2024 y enero de 2025 reportaron casos similares relacionados con supuestas actualizaciones a 5G.
Los delincuentes, tras obtener el código, toman control de las cuentas de mensajería instantánea, dejando a las víctimas expuestas a posibles robos de datos o extorsiones.
Digitel exige trámites presenciales
La empresa de telecomunicaciones aclaró en su portal web que la activación de la línea 0422 requiere una solicitud presencial en sus centros de atención al cliente.
Para adquirir una línea prepago o pospago, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos: ser mayor de edad, presentar un documento de identidad vigente, proporcionar un correo electrónico personal, contar con un equipo compatible con las bandas 3 (1.800 MHz) y 8 (900 MHz), y firmar el contrato de servicio.
Recomendaciones para protegerse
El abogado penalista Luis Izquiel, consultado por un medio local en 2024, instó a los usuarios a extremar precauciones ante este tipo de fraudes.
“Es importante que se esté alerta ante los correos electrónicos de supuestas empresas e instituciones, pues estas no envían emails para preguntar por datos personales”, afirmó; también recomendó desconfiar de ofertas laborales o de vehículos que parezcan demasiado atractivas, ya que suelen ocultar intenciones fraudulentas.
Así mismo, sugirió realizar transacciones de divisas únicamente por llamada o en persona, evitando mensajes de texto.
Las autoridades instan a las víctimas de estas estafas a presentar denuncias ante la División Contra los Delitos Informáticos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC); mientras tanto, se recomienda a los usuarios verificar cualquier comunicación directamente con Digitel a través de sus canales oficiales para evitar caer en estas trampas digitales.
Con información de Nota de Prensa
Foto Referencial