4 de abril de 2025

¿Alma gemela de los millennials y la generación Z?  «Inflationship» es la nueva tendencia de relaciones impulsada por la economía

Recientes investigaciones y encuestas han revelado una nueva tendencia en las relaciones de pareja, denominada «inflationship», se trata de un formato en el que dos personas permanecen juntas no por razones románticas, sino por motivos económicos.

Según un artículo publicado por The New York Post, la inestabilidad económica ha afectado gravemente la independencia financiera de los «millennials» y la «generación Z», como resultado, muchos jóvenes están buscando un «alma gemela» para compartir vivienda y otros gastos, aliviando así la presión económica que enfrentan.

Una encuesta realizada en 2023 reveló que casi el 30% de los participantes admitió que vive con su pareja por temor a «no poder permitirse vivir solo». Esta cifra pone de manifiesto cómo la situación económica actual está influyendo en las decisiones de las personas en cuanto a sus relaciones.

Mientras un informe del Banco de América, citado por Reuters el año pasado, refuerza esta tendencia al asegurar que el 46% de los jóvenes estadounidenses de la generación Z depende de la ayuda financiera de sus padres y familiares. La inflación y los altos costos de vida han generado un panorama en el que muchos jóvenes no están preparados para ahorrar para su jubilación y no tienen planes de comprar una vivienda en el futuro cercano.

La «inflationship» se presenta como una respuesta a la difícil situación económica que atraviesan muchos jóvenes. Si bien puede no ser la relación ideal para algunos, para otros representa una solución práctica y viable para hacer frente a la crisis económica.

Comparte esto