La Red Científica y Tecnológica para el control del coral invasor Unomia stolonifera y la comunidad de pescadores del oriente venezolano, están avanzando en la metodología para aplicar un protocolo que permita la extracción de la especie exótica en la región costera del país.
«Vamos dando ese avance importantísimo para dar una metodología concreta en el marco de la extracción y dar esa seguridad importante», expresó el delegado del Ministerio para el Ecosocialismo, Pablo Lira.
El encuentro entre la Red Científica y la comunidad de pescadores, se extendió por tres días, congregando a especialistas de los ministerios para Ciencia y Tecnología, Ecosocialismo, Turismo, e instituciones regionales y locales, bajo la misma causa, proteger la fauna y flora marina del oriente venezolano.
La articuladora del Nodo Oriente de la Red Científica Tecnológica, Dra. Sioliz Villafranca, resaltó la importancia de la reunión celebrada en playa Conoma, y la integración con la comunidad, que permitirá llevar el plan de acción «para poder solucionar, mitigar y controlar la situación de la especie exótica invasora».
Uno de los representantes de la comunidad, el pescador Alfredo Castillo, participo manifestando su conformidad por el compromiso y la respuesta del Gobierno Bolivariano para frenar la expansión del coral invasor que ha afectado la pesca en el sector. «Por la parte del sector pesca, a la cual pertenezco, estamos complacidos de que se vaya a dar inicio a esta gran jornada», apuntó.
El coral Unomia stolonifera, originario de Indonesia, ha invadido comunidades del Parque Nacional Mochima, lo que ha provocado el desplazamiento de peces, la destrucción de corales nativos y una alteración significativa del ecosistema.
Con información de VTV
Foto Cortesía