7 de julio de 2025

Argentina | Javier Milei califica la marcha universitaria como un acto político impulsado por sectores opositores

El presidente argentino, Javier Milei, emitió una declaración en la que restó importancia a la masiva marcha realizada por las universidades públicas del país. En su pronunciamiento a través de las redes sociales, el mandatario definió la protesta como un «acto netamente político impulsado por sectores opositores que defienden sus privilegios».

El texto, titulado «Causas nobles, motivos oscuros», aclara que el Gobierno nacional no tiene intención de cerrar las universidades nacionales y que, de hecho, ya se han realizado transferencias de recursos para los gastos de funcionamiento de las instituciones públicas de educación superior.

La jornada de protesta, que tuvo su epicentro en Buenos Aires pero se repitió en otras ciudades del país, contó con la participación de más de 150 mil personas en la capital, según la Policía local. Sin embargo, los organizadores afirmaron que más de un millón de personas se movilizaron en varias capitales importantes de Argentina.

La movilización fue encabezada por la comunidad universitaria y recibió el respaldo de las centrales sindicales, organizaciones sociales y de derechos humanos, políticos de la oposición, colectivos de artistas, escritores, intelectuales, científicos, periodistas y ciudadanos en general.

La educación universitaria en Argentina es pública, gratuita y de calidad, y representa uno de los valores más arraigados en la sociedad, sin embargo, los recortes presupuestarios implementados por el gobierno de Milei han generado preocupación y descontento en la comunidad educativa, destacaron los manifestantes.

En respuesta a esta manifestación, el bloque de Unión por la Patria convocó a una sesión especial en la Cámara de Diputados, la cual no alcanzó el quórum necesario, refieren medios locales.

Notiprensa Digital

Foto Cortesía

Comparte esto