18 de julio de 2025

Arranca juicio histórico a Zuckerberg y directivos de Meta por filtración de datos

En Wilmington, Delaware, comenzó un juicio inédito que podría redefinir la rendición de cuentas en el mundo tech; Mark Zuckerberg y varios exdirectivos de Meta enfrentan una demanda interpuesta por accionistas que acusan a la directiva de permitir una “empresa ilegal” que permitió la filtración masiva de datos de usuarios, en violación de un acuerdo de 2012 con la Federal.

El caso, valorado en unos 8.000 millones de dólares, busca que los demandados reembolsen a la empresa el monto pagado por multas y sanciones derivadas del escándalo de Cambridge Analytica, incluyendo los 5.000 millones impuestos por la FTC en 2019

Los acusantes sostienen que Zuckerberg, junto con Sheryl Sandberg, Marc Andreessen y otros, incumplieron su deber fiduciario al ignorar las consecuencias legales y permitir que los datos de millones de usuarios fueran explotados sin consentimiento.

El juicio se basa en una acción derivativa —donde los accionistas demandan en nombre de la compañía— y representa un importante avance para la llamada demanda «Caremark», que exige responsabilidad directa de los miembros del directorio por negligencia significativa en su supervisión.

Durante la audiencia inicial, el experto en privacidad Neil Richards testificó que “las divulgaciones de privacidad de Facebook fueron engañosas”; el proceso podría extenderse por ocho días, con testimonios claves de Zuckerberg, Sandberg, Andreessen y otros altos funcionarios.

Este procedimiento judicial no solo revisita el impacto del caso Cambridge Analytica, sino que también pone en tela de juicio si la junta directiva debería asumir personalmente el costo de decisiones que violaron el acuerdo con la FTC.

Meta, por su parte, sostiene que los cargos son infundados y que ha invertido significativamente en mejoras de privacidad desde 2019, así como que fue “engañada por Cambridge Analytica”.

Con información de Nota de Prensa

Foto Cortesía

Comparte esto