El Secretario Ejecutivo del ALBA-TCP, Jorge Arreaza, alzó la voz este 25 de marzo para condenar el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 por parte de Donald Trump contra migrantes venezolanos deportados a El Salvador.
En un mensaje contundente publicado en Instagram, el político venezolano señaló que esta medida no solo refleja el “supremacismo racista” de Washington, sino que repite un capítulo oscuro de la historia estadounidense que terminó en escándalo y derrota electoral para su impulsor hace más de dos siglos.
Arreaza destacó que «la élite dominante en Washington NO aprende de su propia historia», recordando que la última vez que se aplicó esta ley, durante el gobierno de John Adams, desató una ola de indignación pública.
Según explicó, aquella decisión “conllevó a un escándalo en Estados Unidos (EEUU) por la violación de los derechos civiles de los migrantes y la cruel y discrecional arbitrariedad con la que fueron aplicadas”; el rechazo fue tal que incluso se acuñó una moneda como símbolo de la infamia, y Adams perdió la presidencia ante Thomas Jefferson.
“Esas leyes conllevaron a una inmensa controversia e indignación de la opinión pública y derivaron en la derrota electoral de John Adams (su impulsor) y en qué la propia elite nombrará a Thomas Jefferson como Presidente”, subrayó.
El representante venezolano vinculó este precedente con la actual crisis de los connacionales secuestrados en El Salvador bajo el amparo de la misma norma, denunciando que revela “conductas de corte fascista” del gobierno estadounidense.
Frente a esta situación, Arreaza lanzó una advertencia clara: “Si la élite estadounidense no aprende de su propia historia, seguros estamos que su pueblo sí lo hará; y más aún, tengan la certeza absoluta que el pueblo de Venezuela y su Gobierno libre, harán respetar los derechos de sus nacionales”.
La polémica medida de Trump, que ha generado rechazo internacional, pone en el centro del debate el trato a la diáspora venezolana y el uso de leyes arcaicas para justificar acciones contra los derechos humanos.
Con información de Nota de Prensa
Foto Referencial