26 de agosto de 2025

¡Atención atletas! Anuncian el inicio de los Juegos Nacionales Comunales

Durante una reunión técnica que contó con la participación de autoridades regionales, voceros comunales y representantes del sistema deportivo nacional, realizada en el salón Francisco “Morochito” Rodríguez del Instituto Nacional de Deportes (IND), el ministro del Poder Popular para el Deporte, Franklin Cardillo, anunció oficialmente el inicio de los VI Juegos Nacionales Comunales (JUDENACOM), revelando detalles de la primera fase del evento, y su fecha prevista de comienzo, la cual sería el próximo sábado 30 de agosto.

Esta edición de los juegos estará estructurada en cinco etapas; iniciando con la fase intercomunal, que abarcará los 335 municipios y 5.336 Circuitos Comunales. La primera fase contará con la participación de 49.183 Consejos Comunales de los 24 estados y el Distrito Capital, en 22 disciplinas oficiales, tanto convencionales como adaptadas, dirigidas a niños entre siete y 12 años y adultos mayores integrados a través de los círculos de abuelos.

El Ministro del Deporte presentó los lineamientos generales de la cita, al destacar su alcance territorial y el enfoque inclusivo. “Una de las iniciativas deportivas más ambiciosas del año, articulada bajo las directrices del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, y la vicepresidenta Delcy Rodríguez mediante el Plan de la Patria, tiene su objetivo de masificar la actividad física, el deporte y la recreación en todas las comunidades del país”, afirmó.

Además, subrayó que el despliegue logístico involucra a entes deportivos municipales y estadales, con el propósito de consolidar un modelo de masificación sistemática del deporte. La articulación entre instancias locales y nacionales busca garantizar cobertura, seguimiento técnico y participación equitativa.
Vale mencionar que la fase nacional de estos juegos se desarrollará entre el 5 y el 20 de diciembre en los estados Mérida, Trujillo y Táchira. Mérida será sede de atletismo, paratletismo, baloncesto 3×3 y 5×5, gimnasia artística y rítmica, taekwondo y tenis de mesa. Desde el 25 de agosto queda habilitado el sistema de inscripción general vía web, junto con la recepción de documentos requeridos para la evaluación funcional de los deportes adaptados.

Balance de los Juegos Nacionales Estudiantiles

Junto a la información de los JUDENACOM, el ministro Cardillo, dio a conocer un balance de los Juegos Nacionales Estudiantiles, cuya fase final se realizó en Lara, Yaracuy y Falcón, donde fueron movilizados cinco mil 861 atletas, más de 10 mil docentes y entrenadores, y 16 mil 500 escuelas, y alcanzó a 2,5 millones de estudiantes en todo el país.

Acotó que la fase de intercursos estatal de los próximos Juegos Estudiantiles comenzará en enero de 2026, en coordinación con el Ministerio de Educación. “En esta nueva edición se incorporarán ocho disciplinas adicionales, para ampliar la cobertura y el impacto del programa”, expresó.

También, sostuvo que la combinación de los Juegos Estudiantiles y los Juegos Comunales constituye la base de un nuevo sistema nacional de deporte comunitario, con enfoque inclusivo, científico y territorial, orientado a la formación integral de la población.

Con esta planificación, el Ministerio del Deporte busca consolidar una política pública que articule el deporte con la organización comunal, la educación y el desarrollo social, en cumplimiento de los principios rectores del modelo bolivariano.

Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía

Comparte esto