15 de julio de 2025

Bitcoin supera un nuevo techo: alcanza los 122.000 dólares y se fortalece como activo institucional

En una jornada que quedará en la historia del cripto‑mundo, Bitcoin logró un nuevo máximo histórico al cotizar por encima de los **122.000 USD**, impulsado por un ambiente regulatorio positivo en Estados Unidos y un impresionante apetito de inversores institucionales.

En las primeras horas del lunes, el valor de Bitcoin trepó hasta 123.153,22 USD, antes de estabilizarse cerca de los 122.000 USD, reflejando un alza acumulada de alrededor del 30 % en lo que va de año.

Analistas subrayan que este impulso no es fruto del miedo o la especulación momentánea, sino de un sólido respaldo estructural: entrada masiva de capital institucional, avances legislativos en el Congreso estadounidense y cambios macroeconómicos favorables.

La denominada “Crypto Week” en Washington DC, que arrancó esta semana, ha reunido a legisladores discutiendo propuestas clave como la Genius Act, la Digital Asset Market Clarity Act y la Anti‑CBDC Surveillance State Act, destinadas a clarificar el marco regulatorio sobre stablecoins, custodia digital y moneda central digital.

El ex‑presidente Donald Trump, autodenominado “crypto president”, ha hecho pública su simpatía por estas iniciativas y su intención de consolidar a EE. UU. como líder global de activos digitales.

Sectores vinculados como los ETFs de Bitcoin, empresas como MicroStrategy, Coinbase, Strategy, y firmas mineras como Mara Holdings han visto subidas notorias en sus acciones, reflejo del optimismo generado por el alza del criptoactivo.

Incluso valores como Ether, XRP y Solana han acompañado el movimiento con subidas, mientras la capitalización total del mercado cripto se acerca ya a los 3,8 billones de dólares.

Los analistas describen a Bitcoin cada vez más como una reserva de valor a largo plazo, comparable al oro, gracias a su oferta limitada y a la confianza institucional que lo respalda. Aunque su volatilidad histórica se ha suavizado, sigue siendo percibido como un activo con alto desempeño en entornos de liquidez y políticas económicas expansivas.

Desde Caracas, la mira está puesta en cómo este rally global redefine la narrativa de Bitcoin en mercados emergentes como el venezolano. Su creciente legitimidad y estabilidad regulatoria podrían alentar a inversores locales a reconsiderar el uso del activo como refugio ante la inestabilidad monetaria.

Con información de Nota de Prensa

Foto Referencial

Comparte esto