El presidente de la Cámara de la Construcción del estado Portuguesa, Carlos Ciotti, presentó un balance del sector para el año 2025, indicando un «pequeño repunte significativo» impulsado principalmente por la inversión agroindustrial y las remodelaciones de viviendas y locales.
Ciotti destacó que, si bien el crecimiento fue modesto, mejorando porcentualmente respecto al año anterior, aún no cumple con las expectativas del gremio, con el sector privado registrando un leve incremento de entre el 2% y 3% en trabajos de remodelación; este dinamismo se evidenció en la construcción de nuevas empresas agroindustriales y en el auge de adaptaciones y adecuaciones tanto en viviendas como en locales comerciales e industriales, lo que a su vez impulsó toda la cadena de suministro, incluyendo ferreterías, casas de pintura, herrerías y casas comerciales de concreto.
El representante gremial hizo hincapié en el papel crucial de la construcción como generador de empleo, siendo el sector número uno en aportar a la economía mundial. Además del esfuerzo privado, Ciotti resaltó la labor conjunta con el sector gubernamental en obras como la reparación de puentes afectados, mencionando específicamente el caso del puente de Ospino, sector La Trinidad, en la autopista José Antonio Páez, y otras reparaciones regionales.
A pesar de la profunda crisis que ha afectado al sector, la cámara mantiene una visión optimista, aunque cautelosa, para el 2026, con la esperanza de que se reactiven las obras necesarias para el crecimiento de la nación.
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía

