Del 14 al 20 de julio, Venezuela se vestirá de versos para recibir la 19ª edición del Festival Mundial de Poesía, un evento que reunirá a más de 40 poetas internacionales provenientes de América, África, Asia y Europa, junto a 200 exponentes nacionales.
Bajo el lema “Lugar de la permanencia”, el festival promete ser un espacio de encuentro cultural que resonará en todo el país.
El Vicepresidente sectorial de Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez, anunció que el evento rendirá homenaje a la escritora venezolana Belén Ojeda, celebrando su legado en las letras nacionales.
Además, destacó que esta edición estará dedicada a Palestina, con la participación de nueve poetas de ese país: Nabiha Hamid, Ali Al Ameri, Mohammed Khdour, Najy Juma Najy, Nasser Attaallah, Ahlam Bashrat, Yousef Abdelaziz, Ghada Khalil y Murad Sudani.
“La página (www.cgr.gob.ve) va a estar abierta las 24 horas”, señaló Ñáñez, citado por Globovisión, en referencia a la accesibilidad de la información sobre el evento.
El festival se desplegará con una amplia programación que incluye más de seis recitales nocturnos en el Teatro Bolívar de Caracas y un centenar de actividades en 20 estados del país. Talleres, conversatorios, presentaciones de libros y recitales se realizarán en espacios como bibliotecas, liceos, teatros, casas históricas, Librerías del Sur, universidades y el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg).
En la capital, los versos resonarán en emblemáticos lugares como el Teatro Bolívar, las Librerías del Sur del Teatro Teresa Carreño, la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, PDVSA La Estancia, Venezolana de Televisión (VTV) y el sector Afinque de Marín en San Agustín; esta diversidad de escenarios refleja el compromiso de llevar la poesía a todos los rincones de la ciudad y del país.
El Festival Mundial de Poesía se consolida como un espacio de resistencia cultural y diálogo universal, uniendo voces de distintos continentes en un canto colectivo por la paz y la permanencia de la palabra.
Los organizadores invitan a la ciudadanía a sumarse a esta fiesta literaria que, una vez más, posiciona a Venezuela como un epicentro de la creación poética.
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía