9 de mayo de 2025

Caracas y Moscú sellan alianza estratégica en histórica firma de tratado

En un acto cargado de simbolismo, los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Rusia, Vladímir Putin, rubricaron este miércoles un tratado de asociación estratégica que promete transformar las relaciones bilaterales entre ambas naciones.

El acuerdo, firmado en el marco de la visita del líder venezolano a Rusia, fue descrito por el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, como “poderoso, significativo e importante”, palabras que resonaron en el contexto de las celebraciones por el 80 aniversario del Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria.

El documento establece un ambicioso plan de cooperación que abarca desde la esfera político-diplomática hasta la técnico-militar, con el objetivo de fortalecer la seguridad y defensa de ambos países; entre los puntos clave, Caracas y Moscú se comprometieron a mantener un “diálogo político y diplomático regular y estrecho”, así como a impulsar nuevos acuerdos para reforzar sus capacidades defensivas.

El tratado también refleja una postura conjunta frente a desafíos globales: Ambos gobiernos rechazaron de manera contundente las “medidas coercitivas y restrictivas unilaterales (sanciones)”, incluidas aquellas de carácter extraterritorial, y se comprometieron a combatir el legado del colonialismo, denunciando el racismo, el genocidio y prácticas neocoloniales.

Así mismo, Venezuela y Rusia se opusieron a la “glorificación del nazismo, el neonazismo” y otras formas de intolerancia, al tiempo que acordaron colaborar en la lucha contra el terrorismo, el blanqueo de capitales y la financiación de actividades ilícitas.

Durante su intervención, Maduro expresó su “apoyo permanente” al pueblo y al Gobierno ruso, destacando el rol de Rusia como una potencia mundial con una postura “no colonialista” y “no hegemonicista”.

Estas declaraciones refuerzan la visión compartida de un mundo multipolar, en el que ambas naciones buscan consolidar su soberanía frente a presiones externas.

La firma de este acuerdo no solo fortalece los lazos históricos entre Caracas y Moscú, sino que también envía un mensaje claro sobre la determinación de ambos países para enfrentar desafíos comunes en un escenario global en constante cambio.

Este hito, según analistas, podría abrir nuevas puertas para la cooperación en áreas estratégicas, marcando un antes y un después en la relación bilateral.

Con información de Nota de Prensa

Foto Cortesía

Comparte esto