Este domingo, más de 15 millones de ciudadanos chilenos están convocados a las urnas en una elección obligatoria para designar al sucesor del actual presidente Gabriel Boric para el período 2026-2030, además de renovar la totalidad de la Cámara de Diputados y elegir senadores en siete regiones específicas del país,estas son, Arica y Parinacota, Tarapacá, Atacama, Valparaíso, Maule, La Araucanía y Aysén.
La jornada electoral, supervisada por el Servicio Electoral (Servel), se desarrolla desde las 08:00 hora local (11:00 GMT) hasta las 18:00 hora local (21:00 GMT), a menos que queden votantes en fila.
Un total de ocho candidatos compiten por el sillón presidencial; las encuestas de intención de voto sitúan a la cabeza a Jeannette Jara, candidata de la coalición gobernante de izquierda y militante del Partido Comunista.
Sus principales contendientes son figuras como el derechista José Antonio Kast (Partido Republicano), Evelyn Matthei (Unión Demócrata Independiente), el ultraderechista Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario), Franco Parisi (Partido de la Gente), el periodista independiente Harold Mayne-Nicholls, el político también independiente Marco Enríquez-Ominami, y Eduardo Artés (Partido Comunista Acción Proletaria).
Si ninguno de los aspirantes logra obtener más del 50 por ciento de los votos válidos en esta primera vuelta, los dos candidatos más votados se enfrentarán en una segunda vuelta electoral programada para el 14 de diciembre.
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía

