Investigadores del Instituto de Tecnología de Pekín han desarrollado la primera abeja ciborg de la historia, un hito en la robótica biológica que promete revolucionar diversas áreas, desde la agricultura hasta la seguridad.
Este innovador dispositivo consiste en un microcontrolador de 74 miligramos que se acopla al dorso de una abeja real y permite controlar su vuelo mediante impulsos eléctricos dirigidos al cerebro del insecto.
El sistema ha demostrado una eficacia del 90% en las órdenes de vuelo, aunque con algunas limitaciones en la respuesta de ciertas partes del cuerpo del insecto.(elconfidencial.com)
El dispositivo incluye microcircuitos flexibles más delgados que las alas de la abeja, lo que facilita su integración sin afectar la movilidad del insecto; esta tecnología tiene aplicaciones potenciales en misiones de búsqueda y rescate, vigilancia y otras tareas en entornos complejos donde los robots tradicionales tienen dificultades para operar.
Sin embargo, los investigadores advierten que aún se requieren mejoras para lograr un control total y una mayor precisión en las respuestas del insecto.
Este avance sitúa a China a la vanguardia de la robótica biológica y abre nuevas posibilidades en el desarrollo de tecnologías híbridas que combinan organismos vivos con dispositivos electrónicos.
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía