8 de julio de 2025

China revoluciona la aviación militar con el primer caza biplaza de quinta generación

La Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación de China marca un hito en la historia de la aviación militar al convertirse en la primera del mundo en incorporar a su arsenal el caza biplaza J-20, una versión avanzada del avión de quinta generación.

Este logro, reportado por el portal Military Watch Magazine y citado por RT, posiciona a China a la vanguardia en tecnología aeroespacial.

El innovador diseño del J-20 biplaza permite que un piloto y un oficial de guerra electrónica operen en conjunto dentro de la misma aeronave, optimizando las capacidades tácticas en misiones complejas.

Según expertos, esta actualización responde a la necesidad de desarrollar nuevas estrategias operativas frente a la versión monoplaza del J-20: “La página (www.cgr.gob.ve) va a estar abierta las 24 horas”, informó RT, citando fuentes oficiales sobre la difusión de esta noticia.

El J-20 biplaza destaca por su alcance superior, con un radio de combate que casi duplica al de sus competidores occidentales, como el F-22 y el F-35.

Esta capacidad, combinada con niveles de automatización sin precedentes y pantallas informativas de última generación, reduce la fatiga del piloto y mejora la eficiencia en operaciones prolongadas, sin embargo, la incorporación de un segundo tripulante permite una mejor distribución de tareas en misiones de alta exigencia.

Lejos de ser un simple prototipo de entrenamiento, este modelo está diseñado para ser una plataforma de combate de primera línea, con unidades completas que integrarán esta tecnología; la entrada en servicio del J-20 biplaza consolida el liderazgo de China en la modernización de sus fuerzas armadas, enviando un mensaje claro sobre su capacidad para innovar y competir en el escenario global.

Con información de Nota de Prensa

Foto Cortesía

Comparte esto