2 de abril de 2025

China sacude el mundo de la IA con Manus, su nuevo titán autónomo

El gigante asiático ha dado un golpe sobre la mesa en la carrera por la supremacía tecnológica al presentar a Manus, un revolucionario agente de Inteligencia Artificial (IA) que promete dejar atrás a los modelos de OpenAI y redefinir el futuro del sector.

Este asistente, lanzado recientemente, no se conforma con seguir órdenes: actúa, decide y resuelve como un verdadero cerebro digital, colocando a China en la cima del mercado global de IA. 

A diferencia de los sistemas tradicionales, Manus no es solo una herramienta reactiva: Su diseño, basado en una arquitectura multiagente, lo convierte en un coordinador brillante que dirige un equipo de subagentes especializados; cuando se topa con un desafío complejo, este prodigio tecnológico lo desmenuza en partes más simples y las resuelve con una precisión asombrosa, todo sin necesidad de intervención humana constante. 

“China podría ser la próxima gran revolución en IA con el agente Manus”, aseguran medios internacionales, que no han dudado en calificar este avance como un hito histórico, y no es para menos: mientras trabaja en segundo plano, Manus libera al usuario de supervisar cada paso, notificándole únicamente cuando los resultados están listos para ser revisados. 

Con este lanzamiento, el país asiático no solo desafía el dominio occidental en inteligencia artificial, sino que plantea un nuevo estándar de autonomía y eficiencia; en Venezuela, donde la tecnología sigue siendo un tema de interés creciente, los ojos están puestos en cómo este desarrollo podría influir en el panorama global. Por ahora, una cosa parece clara: el liderazgo en IA tiene un nuevo nombre, y se llama Manus.

Con información de Nota de Prensa

Foto Cortesía

Comparte esto