El Consejo Nacional Electoral (CNE) completó con éxito la auditoría predespacho de las máquinas de votación, verificando la operatividad del sistema automatizado y su despliegue en todo el país.
La información fue confirmada por el presidente del CNE, Elvis Amoroso, quien informó que el material electoral está completamente desplegado en los 15.731 centros de votación a nivel nacional.
Indicó que para este proceso están habilitados 21.524.126 electores, quienes podrán votar en 20.410 mesas distribuidas en 596 circunscripciones, en caso de que alguna máquina presente fallas, se han habilitado 1.400 centros de contingencia.
Por su parte, el vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, informó que por primera vez en el país se realizan dos procesos electorales en el mismo día y destacó que esto se debe al desarrollo que tienen los equipos electorales.
Agregó que, el proceso de votación será sencillo; los electores deben pasar primero por las máquinas para elegir alcaldes y concejales y posteriormente pasarán por la estación donde podrán votar por el proyecto comunal.
En cuanto a las postulaciones, Quintero afirmó que recibieron 148.554 candidaturas, en las que se refleja paridad de género al tener igualdad de porcentajes entre hombres y mujeres. También detalló que hay 37.080 proyectos inscritos para la consulta popular de la juventud.
Además, destacó que el máximo órgano comicial preparó 20.410 mesas para las elecciones municipales y 15.937 mesas manuales para la Consulta Popular Nacional de la juventud.
También, 1.024 centros de transmisión de contingencia estarán disponibles para que las máquinas que no puedan transmitir desde su centro origen puedan hacerlo y el CNE pueda dar los resultados en el menor tiempo posible una vez cerrada la jornada.
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía