13 de septiembre de 2025

Conmemoran 473 años de la fundación de Barquisimeto con proyección de la película «¡Ah mundo!»

En Barquisimeto, capital del estado Lara, conmemoran 473 años de su fundación con la proyección de la película «¡Ah mundo!», de los estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (UNEARTE), de la entidad centro-occidental del país.

La directora del trabajo audiovisual semidocumental, Albany Escalona, destacó que «¡Ah mundo!» es un viaje cinematográfico por el patrimonio de Barquisimeto.

Es el resultado de un trabajo de grado en Artes Audiovisuales de la UNEARTE, tutoreado por la docente de esa universidad, Vannesa Naranjo.

Escalona aseveró que la pieza cinematográfica, a estrenarse este domingo 14 de septiembre, a las 10:00 de la mañana, en el monumento Flor de Venezuela de Barquisimeto, representa un viaje íntimo a través del patrimonio arquitectónico de la ciudad crepuscular.

Explicó que el cortometraje sigue a una joven estudiante de bachillerato que recorre las calles del centro y casco histórico de la ciudad.

Su trayecto no es solo un simple paseo hacia su destino, sino una inmersión en las historias que residen en cada rincón, desde la majestuosidad de la Plaza Bolívar hasta el esplendor de la Concha Acústica.

«El objetivo de este recorrido es transmitir la misma conexión que nosotros sentimos como creadores, al explorar estos espacios. Es, en esencia, una carta de amor a la arquitectura, la historia y su gente», expresó Escalona.

El productor general del trabajo audiovisual, Crisstian Sánchez, señaló que, a través de una narrativa emotiva e impactante en el ámbito visual, «¡Ah Mundo!» destaca la importancia de preservar el patrimonio local y revalorizar los espacios que definen la identidad de la ciudad.

Dijo que este proyecto es «un tributo a Barquisimeto y una invitación a reconectar con aquello que la hace única, explorando la belleza arquitectónica del centro y casco histórico desde una perspectiva juvenil y fresca».

El productor de campo y avanzada del cortometraje, Daniel Brito, por su parte, aseveró que la realización del semidocumental representó «un reto y una pasión para nosotros como creadores, teniendo en cuenta que es un trabajo de bajo presupuesto que contó con convenios, intercambios, colaboradores e inversiones de todo el equipo técnico».

Dijo que cada toma y narración fue cuidadosamente diseñada para que los espectadores se enamoren de Barquisimeto.

Con esta obra, se espera que el público valore más el patrimonio cultural de la ciudad y se comprometa a defenderlo.

Con información de AVN

Fotos Cortesía

Comparte esto