Desde la flor de Venezuela, ícono del turismo larense y del turismo nacional, se llevó a cabo una rueda de prensa, donde el alcalde Julio Garcés y la Autoridad Única de Turismo en Lara, Estefany Ferri, presentaron el programa oficial de las fiestas patronales de Crespo en honor a San Juan Bautista, que se celebrará desde el 13 hasta el 25 de junio.
El programa contempla al menos 50 actividades para el disfrute de toda la familia, incluyendo eventos religiosos, culturales y gastronómicos, así lo mencionó el alcalde del municipio Crespo.
“El 13 de junio se dará inicio a las fiestas con el encuentro de las imágenes de San Juan Bautista y San Antonio, una tradición que simboliza la religiosidad del municipio, también se realizarán exposiciones de fauna, flora y artesanía local, incluyendo la Exporquidia 2024, que tiene que ver con todas las flores de nuestro municipio que son parte de esos reconocimientos a los hombres y las mujeres que producen” indicó el Alcalde.
También se realizó la presentación de las cinco candidatas que disputarán el reinado de la señorita Crespo.
Por su parte, Estefany Ferri, destacó la importancia de estas fiestas para el fomento del turismo religioso y la economía local, “será un espacio para conocer las potencialidades económicas del municipio, con especial énfasis en el aguacate, producto de alto impacto en la región y toros coleados en una manga que ha sido recuperada”, dijo a los medios.
De igual modo, informó que a través de la Corporación de Turismo, estarán acompañando al alcalde Julio Garcés en la promoción de los destinos turísticos que tiene Crespo, “Son varios días de fiesta en donde hay una planificación bastante amplia para que todas las personas puedan acompañar esta bonita feria», concluyó Ferri.
Isbmar Márquez / Notiprensa Digital
Foto Notiprensa Digital