La selección venezolana de atletismo para personas con discapacidad auditiva ya se encuentra en Japón, lista para competir en los Juegos Sordolímpicos de Tokio 2025; los que se disputarán este 15 de noviembre, la delegación incluye a cinco atletas que harán su debut en la cita y a un competidor experimentado que participa por cuarta vez.
El país tuvo su primera aparición en esta disciplina en los Juegos Olímpicos de Verano para Sordos de Bucarest en 1977, cuando Enrique Regis compitió en los 400 metros, aunque no logró avanzar a la final. En esta edición, la esperanza de medalla recae en el mirandino José Sutil, quien intentará subir al podio en los 200 metros y el relevo 4×400.
Sutil cuenta con una gran trayectoria en estos juegos, habiendo participado en los 100, 200 y el relevo 4×100 metros en Sofía 2013, y en las mismas pruebas más el salto largo en Samsum 2017 y Caxias do Sul 2022. Por su parte, Enmanuel Peroza debuta en la contienda, respaldado por múltiples logros en eventos sordopanamericanos, incluyendo medallas de oro en los mil 500 y 5 mil metros, y bronce en los 800 y el relevo 4×400 metros.
Por otro lado, Peroza se enfocará en alcanzar el podio en Tokio en las pruebas de 800 metros y el relevo 4×400. La delegación también incluye a nuevos talentos que demostraron su excelente nivel en los Juegos Deportivos Paranacionales Oriente 2024: Enderson Nacache de Guárico, ganador de oro en 200 metros y plata en 400 metros; Donato Sánchez de Miranda, quien se llevó el oro en los 400 metros planos; y José Leota, campeón en lanzamiento de jabalina.
Con información de VTV
Foto Cortesía

