Un trágico evento sacude la costa noroeste de Tasmania, donde un total de 157 falsas orcas han quedado varadas en una playa aislada, los esfuerzos de rescate han sido en vano debido a las adversas condiciones climáticas y el deterioro del estado de salud de los animales, lo que llevó a las autoridades a tomar la dolorosa decisión de proceder con la eutanasia de los ejemplares sobrevivientes.
El dramático varamiento fue descubierto el martes en la playa cercana al río Arthur, una zona de difícil acceso; veterinarios y especialistas en fauna marina llegaron al lugar con la esperanza de salvar a los cetáceos, pero las severas condiciones del mar impidieron que los rescates tuvieran éxito.
Shelley Graham, líder de las operaciones en el sitio, explicó que los intentos de reflotar a algunos de los cetáceos no lograron superar las olas, resultando en que los animales volvieran a quedar varados: “La situación es crítica. Los animales están sufriendo y no hemos encontrado alternativas viables para salvarlos”, declaró Graham.
Este trágico episodio es el primer varamiento masivo de falsas orcas en Tasmania desde 1974; aunque los varamientos de cetáceos en la región no son infrecuentes, generalmente involucran a ballenas piloto y no a falsas orcas.
Brendon Clark, representante del Departamento de Recursos Naturales y Medio Ambiente, indicó que aún no se sabe con certeza qué provoca estos varamientos masivos; las posibles explicaciones incluyen desorientación por ruidos fuertes, enfermedades, lesiones, condiciones climáticas extremas o la huida de depredadores.
El descubrimiento inicial de los cetáceos varados fue realizado por el hijo de una residente local mientras pescaba en la madrugada del martes: “Era desgarrador verlos”, comentó Jocelyn Flint, la madre del joven, describiendo la agonía de los animales atrapados en la arena.
Este incidente subraya una vez más la vulnerabilidad de estas especies frente a los desafíos del entorno natural y las limitaciones humanas para intervenir en situaciones de emergencia; las autoridades continuarán trabajando para investigar las causas de este trágico evento y analizarán los restos de los animales en busca de respuestas.
Este lamentable suceso resuena como un sombrío recordatorio de la fragilidad de la vida marina y de la necesidad urgente de comprender mejor los factores que contribuyen a estos catastróficos varamientos masivos.


Con información de Nota de Prensa
Fotos Cortesía