El Gobierno de Chile manifestó su honda inquietud por las amplias operaciones militares que se están llevando a cabo en el Caribe, especialmente tras la reciente incorporación a las fuerzas estadounidenses del USS Gerald R. Ford, considerado el portaaviones más grande del mundo.
A través de un comunicado emitido por su cancillería, la nación chilena, aunque sin especificar a qué país se dirige, condenó cualquier actividad bélica que pueda poner en peligro la estabilidad y la paz de la región latinoamericana.
El país reafirmó su inquebrantable adhesión a los pilares del derecho internacional, incluyendo el respeto a la soberanía y la integridad territorial de las naciones, la resolución pacífica de conflictos, el rechazo a la amenaza o el uso de la fuerza, y la defensa de los derechos humanos como bases fundamentales para la coexistencia global.
Asimismo, Chile destacó la necesidad de una respuesta coordinada para enfrentar la creciente amenaza del crimen organizado transnacional, abogando por fortalecer la cooperación y la acción conjunta en los foros multilaterales pertinentes.
Finalmente, el comunicado reiteró la firme convicción de Chile de que América Latina y el Caribe deben mantenerse como una zona de paz.
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía

