En Venezuela, el Día de la Radio se celebra el 20 de mayo, un día para honrar la importancia de este medio en nuestras vidas, por la inmediatez en la que nos llega la información a través de las Ondas Hertzianas, esta fecha fue elegida para conmemorar la importancia y el impacto de la radio en el país, la radio ha sido un medio de comunicación fundamental en Venezuela desde sus inicios en mayo de 1926, en cada rincón del país, las radios comunitarias y regionales han sido un faro de esperanza y un altavoz para las voces locales, creando espacios donde se comparten historias y se dan a conocer talentos, además de que se promueve la cultura venezolana.
Durante el gobierno del general Juan Vicente Gómez, se otorgó el primer permiso radioeléctrico en 1926, lo que dio lugar al surgimiento de la primera emisora de radio en el país, llamada AYRE. Desde entonces, la radio ha desempeñado un papel vital en la difusión de información, entretenimiento y cultura en Venezuela.
A lo largo de los años, la radio ha evolucionado y se ha adaptado a los cambios tecnológicos y continuará desempeñando un papel crucial en nuestra sociedad y a pesar de todo sigue siendo una voz cercana y confiable para muchos venezolanos.
Asimismo han sido testigo de la aparición de nuevas emisoras y programas, así como de la incorporación de formatos y géneros diversos, la radio ha logrado mantenerse relevante y cercana a la audiencia, ofreciendo contenido variado y de calidad.
En el Día de la Radio en Venezuela, se realizan diferentes actividades para honrar a este medio de comunicación, se llevan a cabo eventos, programas especiales y reconocimientos a los profesionales de la radio, es una ocasión para valorar la labor de quienes trabajan detrás de los micrófonos y para destacar la importancia de la radio en la sociedad venezolana.
Con información de Nota de Prensa