Un apagón eléctrico afectó durante la madrugada de este martes 14 de octubre a gran parte de Brasil, la información fue confirmada por el gobierno nacional, junto con la revelación de que la causa fue un incendio en una subestación de la región amazónica.
Esta información se complementó mediante una nota realizada por el Ministerio de Minas y Energía, a través de la cual indicaron que se produjo una “perturbación de gran magnitud en el Sistema Interconectado Nacional”, lo que generó “la desconexión controlada de unos 10.000 megavatios de carga”, a su vez, detallaron que el corte ocurrió por un incendio en un reactor de una subestación situada en el estado de Pará, en la Amazonía brasileña, provocando una “contingencia grave” en las regiones sur, sureste, centro y oeste.
El apagón afecto 14 de los 27 estados de la nación, entre los afectados, estuvieron 3 de los estados más habitados de Brasil: Sao Paulo, Minas Gerais y Río de Janeiro, medios locales también informaron que Pernambuco, Bahía, Amazonas, Santa Catarina, Goiás, Río Grande do Norte, Maranhão, Paraíba, Sergipe, Rondônia, así como el Distrito Federal fuero otras de las zonas afectadas.
Para solucionar esta problemática, el Operador Nacional del Sistema Eléctrico (ONS), encargado de coordinar la generación y transmisión en todo el país, declaró que, tras ser identificado el problema, se inició una acción conjunta con el resto de agentes del sector para restablecer la energía, lo que permitió brindar una respuesta rápida y solventar la situación en el norte, noreste, sureste y centro-oeste del país tras hora y media de labores.
El ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira, declaró a un medio local que lo sucedido fue “un episodio puntual”, y que después del incendio en la subestación, se ejecutó una interrupción importante del flujo eléctrico y, como el sistema funciona de forma automatizada, el ONS realizó un corte programado de energía para evitar que afectara a las entidades vecinas.
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía