2 de abril de 2025

El Carnaval: Desfiles, comparsas, bailes, disfraces

El Carnaval, es una festividad anual que se celebra antes del inicio de la Cuaresma, y que generalmente son celebradas de manera pública.

Estas celebraciones públicas incluyen fiestas callejeras, desfiles, bailes, comparsas, disfraces o alguna otra forma de entretenimiento.

¿Qué significa la palabra «Carnaval»

La palabra Carnaval proviene de las palabras latinas carnis «carne» y levare “dejar fuera”, porque después del carnaval llega la Cuaresma ’40 días de sacrificio’.

Origen del Carnaval

Se remonta a la época de la colonia, cuando los españoles trajeron consigo esta tradición desde Europa, previa al inicio de la Cuaresma.

Al inicio, el Carnaval era una celebración exclusiva de los colonos, una fiesta que se caracterizaba por estar llena de bailes, disfraces y máscaras, donde se combinaban influencias católicas y tradiciones paganas.

Sin embargo, al transcurrir el tiempo esta celebración fue evolucionando y adaptándose a la cultura venezolana.

Los indígenas y los africanos esclavizados, también jugaron un papel fundamental en la evolución del carnaval en Venezuela. Ellos fueron quienes fusionaron sus propias costumbres con las españolas, aportando sus propias costumbres, ritmos y formas de celebrar. Lo que dio como resultado, la fiesta tal como la conocemos hoy en día.

Tradiciones y formas de celebrarlo

El Carnaval en Venezuela, contiene tradiciones que hacen único al país, y que reflejan la alegría y creatividad de los venezolanos:

Comparsas y desfiles

Una de las tradiciones que resalta del carnaval venezolano son las comparsas y los desfiles.

Cada comparsa tiene su estilo y tema único, desde representaciones de leyendas locales hasta escenas de la vida cotidiana, siempre agregándole una dosis de humor y alegría.

La reina del Carnaval

La elección de la reina, no puede faltar como costumbre que se celebra con entusiasmo.

La reina se convierte en la embajadora de las festividades, participando en desfiles, eventos y llevando mensajes de alegría a todos los rincones.

Danzas tradicionales

En Venezuela, existe una gran variedad de bailes tradicionales que le dan vida a esta celebración.

Danzas como la «burriquita», forman parte del carnaval. Este baile se remonta a las tradiciones españolas y generalmente involucra a hombres, mujeres y niños bailando vestidos con ropa típica y simulando montar una burra al ritmo de la música venezolana tradicional.

Máscaras y disfraces

Algo que no puede faltar en esta festividad, son las máscaras y los disfraces.

Las máscaras, la mayoría hechas a mano, representan todo tipo de figuras como: diablos, animales, personajes históricos o seres mitológicos.

En cuanto a los disfraces, son variados y a menudo reflejan temas de actualidad, cultura pop o simplemente son una muestra de la creatividad sin límites.

Los Carnavales además son días para disfrutar en familia, en casa o aprovechar el asueto para hacer turismo.

Notiprensa Digital / Portales Web

Imagen ND

Comparte esto