El Gobierno Bolivariano ha desplegado un robusto operativo de seguridad en la represa del Guri, ubicada en el corazón del río Caroní, en el estado Bolívar, para proteger esta vital infraestructura ante posibles amenazas terroristas orquestadas por sectores extremistas.
La central hidroeléctrica, pilar del suministro energético nacional, se encuentra en máxima alerta para garantizar su funcionamiento y resguardar el bienestar del pueblo venezolano.
El anuncio lo hizo el Ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, durante la transmisión de su programa “Con el mazo dando”.
Desde su plataforma, el ministro detalló que se han reforzado los anillos de seguridad en torno a la represa, con instrucciones precisas para neutralizar cualquier intento de sabotaje, destacó Cabello, refiriéndose a la importancia de proteger la infraestructura que sostiene servicios esenciales para el país.
En un importante golpe a las redes conspirativas, el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) capturó a dos ciudadanos colombianos en posesión de dispositivos móviles que contenían pruebas de su vinculación con un individuo conocido como “alias Alfa 1”.
Según las autoridades, este sujeto opera desde un campamento castrense en una zona montañosa al norte de Santander, Colombia, y estaría vinculado a planes desestabilizadores contra la represa.
Pese a estas amenazas, la represa se mantiene como un coloso energético, generando más de “47.000 GWh al año” y con la capacidad de abastecer un consumo equivalente a “300.000 barriles diarios de petróleo”.
Con sus “10.000 MW de capacidad total instalada”, el Guri se consolida como la tercera central hidroeléctrica más grande del mundo, solo superada por el complejo binacional de Itaipú (Brasil-Paraguay) y la represa de las Tres Gargantas en China.
El Gobierno reafirma su compromiso con la defensa de esta infraestructura estratégica, asegurando que no escatimará esfuerzos para proteger el corazón energético de Venezuela y garantizar la estabilidad del sistema eléctrico nacional.
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía